Obispado de Cádiz y Ceuta - Cádiz, Cádiz

Dirección: C. Hospital de Mujeres, 26, 11001 Cádiz, España.
Teléfono: 956807018.
Página web: obispadocadizyceuta.es
Especialidades: Institución religiosa, Iglesia católica.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 28 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.1/5.

📌 Ubicación de Obispado de Cádiz y Ceuta

El Obispado de Cádiz y Ceuta es una institución religiosa que forma parte de la Iglesia católica. Ubicado en la ciudad de Cádiz, España, concretamente en la Calle Hospital de Mujeres, número 26, en el corazón de la ciudad. El edificio es accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita el acceso a todos los fieles y visitantes.

El Obispado de Cádiz y Ceuta es una entidad de gran importancia en la vida religiosa y social de la ciudad y la región. Ofrece una amplia gama de servicios religiosos y pastorales, así como una atención cercana y personalizada a todos sus fieles. Además, el Obispado es un lugar de referencia en la formación y el desarrollo de la fe católica, y ofrece diversas actividades y programas para fomentar la vida espiritual y la participación en la comunidad.

El Obispado de Cádiz y Ceuta cuenta con una página web, obispadocadizyceuta.es, donde se pueden encontrar más información sobre sus servicios, actividades y programas. La página web es una herramienta útil y práctica para estar en contacto con el Obispado y conocer de cerca su labor y su misión.

En cuanto a las opiniones sobre el Obispado de Cádiz y Ceuta, hay un total de 28 valoraciones según Google My Business, con una opinión media de 3.1/5. Estas opiniones reflejan la experiencia y la satisfacción de los fieles y visitantes con los servicios y la atención del Obispado.

👍 Opiniones de Obispado de Cádiz y Ceuta

Obispado de Cádiz y Ceuta - Cádiz, Cádiz
dakota levi's
1/5

Mucha iglesia y muchas tonterías ya que dejan a personas sin hogar y a otras sin negocios .... Tienen miles de casas vacías y locales los cuales en Cádiz es lo que más falta y ellos son unos de tantos que se añade a la lista negra de Cádiz

Obispado de Cádiz y Ceuta - Cádiz, Cádiz
José Luis Fernández García
3/5

El obispo de Cádiz y Ceuta, una vez cumplidos los 75 años, ha presentado la renuncia al Papa Francisco.
El obispo Zornoza, llegó a Cádiz procedente de Getafe, donde ejercía de obispo auxiliar, nombrado por el Papa Benedicto XVI, para sustituir al recordado obispo D. Antonio Ceballos .
Ahora, ya se verá si el Papa Francisco, le acepta la renuncia de forma inmediata, en cuyo caso nombrarán a su sustituto o a un administrador apostólico, en la persona de otro obispo.
El obispo Zornoza, confía, según sus palabras, en continuar dirigiendo la Diócesis a pesar de la renuncia presentada.
Cuando el obispo Zornoza, accedió a la Diócesis de Cádiz y Ceuta, fue varias veces comentando ( en mentideros eclesiásticos ) la decepción que le supuso tal nombramiento porque aspiraba a gobernar otra diócesis de mayor nombre. No fué así. Entró como obispo de Cádiz y cumplirá su final de obispo ,en Cádiz. Esos son los designios del SEÑOR.
Haciendo una pequeña memoria del periplo de su episcopado, el obispo Zornoza ha sido siempre ( desde sus inicios ) , un obispo controvertido, entre sus propios curas diocesanos, religiosas a las que privó de sus propiedades, enconamiento con asociaciones cristianas locales, sustitución, nada más llegar, del director de Cáritas de aquel momento, apartamiento de sus funciones a un canónigo que toda la ciudad de Cádiz conoce e innumerables acciones y conductas que fueron comunicadas, por escrito, al Nuncio de Su Santidad, en España, Bernardito Auza.
En esos escritos, se enumeraban ,entre otras, las aficiones del Sr. Obispo a disfrutar de la buena mesa en restaurantes locales de prestigio y a consumir vinos de muy alto coste. No sólo consumía sino que también contaba ,en su haber, con alguno de ellos.
Todo esto ,fue publicado en el Diario de Cádiz. Y además se le reprochaba al Sr, Obispo su predisposición a viajar, dentro y fuera de España,con cualquier pretexto.
Todas estas cosas, se le comunicó, más de una vez, al Nuncio Bernardito. Y después de largo tiempo y, ante la insistencia de los escritos enviados, sólo se consiguió del Nuncio ,la siguiente respuesta : " Tomamos nota " ( plural de modestia ).
En relación a lo anterior, escribí una reseña dirigida a la Asociación cristiana denunciante de los procederes del obispo Zornoza en la que les decía ( como así sucedió ) que no se le iba a cuestionar nada, al obispo Zornoza, porque estaba próxima su renuncia y ni el Nuncio Bernardito ( por política pura ) , ni la Conferencia Episcopal ( por corporativismo ) se iban a pronunciar ni emprender una causa beli. Cuando Zornoza cumpliera los 75 años, se le aparta y aquí paz y después gloria .
Y en esas estamos. El Papa Francisco, resolverá. Y si lo hace rápido , algunos ( religiosos y láicos ) se lo agradecerán.

Obispado de Cádiz y Ceuta - Cádiz, Cádiz
Elizabeth Calvo
4/5

Buen día; quisiera comunicarme con la iglesia via lagun correo electrónico, por favor. Estoy en Argentina y necesito un acta bautismal.Desde ya muchas gracias

Obispado de Cádiz y Ceuta - Cádiz, Cádiz
José Luis Montes
1/5

Solicite en la parroquia de Valdelagrana un certificado de bautizo para la boda en Jerez de una hija. Cuando me lo entregaron pague las tasas de archivo, 15 € en la parroquia. Sorprendentemente el certificado para ser valido necesitaba otro tramite que obligaba a otro desplazamiento: su legalización en el obispado de Cádiz, ya que la boda se celebrara en en una parroquia del obispado de Jerez. Mi primera critica es hacia ese certificado sin validez: la iglesia debe hacer mas directos, simples y fáciles los documentos que se le solicitan. Cuando fui al obispado de Cádiz- Ceuta para su legalización, que no es mas que estampar una firma y sello sobre el certificado aportado por la parroquia de Valdelagrana, la señora encargada me indico que la tasa de legalización eran 20 €. No tuve mas remedio que indignarme porque es inconcebible que la iglesia establezca un procedimiento administrativo de "varias paradas" que ya dificultan enormemente el trámite y ademas obligue al pago de tasas en cada paso del tramite. Me dio por pensar que probablemente la ultima parada, la de entrega del certificado legalizado en una parroquia de Jerez podría suponer una nueva tasa "de aceptación de documentos de otras diócesis". Esto es solo una conjetura pero con la experiencia vivida podría ocurrir. Mi indignación, decía, fue notoria y la señora encargada del tramite al final tuvo a bien eximirme de la tasa de legalización, detalle de agradecer, pero la Iglesia debe cuidar mas estos detalles

Obispado de Cádiz y Ceuta - Cádiz, Cádiz
Manuel Rey
5/5

En sus casi trescientos años de historia, el Hospital ha dado acogida a miles de enfermas −especialmente durante importantes y duros acontecimientos como las epidemias del siglo XIX, la Guerra de África, el desastre del 98, o la Guerra Civil española−, y permaneció abierto hasta 1963, momento en que resulta económicamente inviable y el entonces obispo Antonio Añoveros Ataún se vio obligado a su clausura. De manera que en la actualidad funciona como sede del Obispado de Cádiz y Ceuta, y de la institución de Cáritas.

El edificio, situado en la calle Hospital de Mujeres, nº 26, se organiza espacialmente en torno a dos patios comunicados que dan acceso a la Capilla y al resto de dependencias, y entre los que se alza una imponente escalera de estilo imperial. Un conjunto arquitectónico reforzado por los elementos iconográficos realizados por el escultor Cayetano de Acosta entre 1738 y 1745, que se centran en los espacios más representativos −fachada, patio principal y escalera−, y que resultan imprescindibles para completar el sentido religioso y curativo-paliativo del edificio.

Obispado de Cádiz y Ceuta - Cádiz, Cádiz
ANTONIO Aragón zacarias
1/5

Vergonzoso que aún cobren por recibir algún sacramento como el bautizo, la boda, la primera comunión... O ver la lista de precios en la iglesia el papá digo El papa recomendó entonces a los fieles que cuando vean estas cosas "tengan el valor de decírselo a la cara al párroco".
"Hay dos cosas que el pueblo de Dios no puede perdonar: a un sacerdote apegado al dinero y a un sacerdote que maltrata a la gente", dijo el pontífice, quien agregó que es imposible perdonar cuando "La casa de Dios se convierte en una casa de negocios".
Señaló además cómo la Iglesia o las iglesias no pueden ser especuladoras, porque "la salvación es gratuita". Amén

Obispado de Cádiz y Ceuta - Cádiz, Cádiz
Javier
1/5

Con un obispo, el señor Zornoza Boys, adicto al lujo, que desahucia, que despide, que vende inmuebles, con 15 millones de beneficios en 2021, esto es una empresa chunguísima, como las multinacionales más abusivas.
A esta Iglesia de los ricos le quedan dos telediarios!

Obispado de Cádiz y Ceuta - Cádiz, Cádiz
Tina Basallote
5/5

Excelente atención de Lourdes, gracias por tus ganas de ayudarnos y por tu simpatía.

Subir