Iglesia de San Pablo - Úbeda, Jaén

Dirección: Pl. Primero de Mayo, 39, 23400 Úbeda, Jaén, España.
Teléfono: 953750637.

Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística.
Otros datos de interés: Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 233 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Iglesia de San Pablo

Iglesia de San Pablo Pl. Primero de Mayo, 39, 23400 Úbeda, Jaén, España

⏰ Horario de Iglesia de San Pablo

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 6–7 p.m.
  • Miércoles: 6–7 p.m.
  • Jueves: 6–7 p.m.
  • Viernes: 6–7 p.m.
  • Sábado: 6–8 p.m.
  • Domingo: Cerrado

Iglesia de San Pablo en Úbeda, España

La Iglesia de San Pablo es un templo católico ubicado en la prestigiosa Plaza Primero de Mayo, número 39, en la ciudad de Úbeda, provincia de Jaén, España. Este hermoso edificio religioso es el segundo templo más antiguo de la ciudad y ofrece una experiencia única para los visitantes y fieles que acuden a su interior.

Ubicación e Interior

La Iglesia de San Pablo se encuentra en la céntrica Plaza Primero de Mayo, también conocida como el paseo del Mercado. Esta plaza fue el lugar donde, siglos atrás, se vendían diversas mercancías, lo que le da un atractivo histórico y cultural a su ubicación.

El templo presenta una planta de tres naves y una cabecera poligonal con bóveda de crucería, lo cual es un claro ejemplo del estilo gótico tardío. Al igual que otras iglesias en Úbeda, la Iglesia de San Pablo cuenta con capillas funerarias que exhiben una excelente rejería plateresca, lo que añade valor artístico y arquitectónico al templo.

Exterior y Fuente Pública

En el exterior de la iglesia, en la zona del ábside, se construyó en el año 1591 una fuente pública con el escudo de la Villa. Esta fuente no solo es un elemento decorativo, sino que también demuestra la importancia que tenía el agua en la vida cotidiana de la ciudad en aquel momento.

Especialidades y Atracciones

  • Iglesia católica: La Iglesia de San Pablo es un templo religioso que sirve como punto de culto y devoción para los fieles de la ciudad y alrededores.
  • Atracción turística: Con su arquitectura única y su historia, la iglesia atrae a personas de diferentes partes del mundo interesadas en conocer este tesoro artístico y cultural.

Accesibilidad y Opiniones

La Iglesia de San Pablo está comprometida en brindar una experiencia positiva a todos sus visitantes, incluyendo personas en silla de ruedas, ya que cuenta con estacionamiento accesible para garantizar su comodidad.

Según las valoraciones en Google My Business, la Iglesia de San Pablo tiene un promedio de 4.6/5 basado en 233 opiniones. Los visitantes elogian su belleza arquitectónica, la riqueza de su historia y la calidez con la que son recibidos tanto por el personal como por la comunidad.

👍 Opiniones de Iglesia de San Pablo

Iglesia de San Pablo - Úbeda, Jaén
Katy S.
4/5

La iglesia de San Pablo de Úbeda es el segundo templo más antiguo de la ciudad.
preside la plaza Primero de Mayo, popularmente conocida como paseo del Mercado. Porque en su explanada, siglos atrás, se vendían todo tipo de mercancías
Su interior presenta una planta de tres naves y una cabecera poligonal con bóveda de crucería, de estilo gótico tardío. Al igual que otras iglesias de Úbeda, cuenta con capillas funerarias con una excelente rejería plateresca
En el exterior, en la zona del ábside se construyó en el año 1591 una fuente pública con el escudo de la Villa

Iglesia de San Pablo - Úbeda, Jaén
Félix P.
5/5

Una de las iglesias más hermosas que he visto nunca.
Hay bajorrelieves, murales, rejas forjadas, calaveras, un belén muy preciso y el trono procesional.
Puede tener la suerte de encontrarse con Santiago, uno de los guardianes del lugar, a quien le encanta compartir sus conocimientos.

Iglesia de San Pablo - Úbeda, Jaén
Antone V.
4/5

Es de origen románico, pero tiene dos fachadas góticas. La principal, espléndida, fue modificada en estilo renacentista más tarde. Está declarada Monumento Nacional. Cerrada cuando la visité.

Iglesia de San Pablo - Úbeda, Jaén
Rethna C.
5/5

Es una iglesia preciosa; solo pudimos verla por fuera y aún así nos encantó. Tiene dos pórticos preciosos, uno de ellos incluso conserva policromía original. En el exterior también está la Fuente de San Pablo, el mejor ejemplo de fuente pública renacentista que hay en la ciudad. Se construyó en el siglo XVI con el objetivo de sanear la ciudad canalizando el agua hacia fuentes públicas. Tiene un escudo de los Austrias.

Iglesia de San Pablo - Úbeda, Jaén
Antonio U.
5/5

Si el Renacimiento asentó sus reales en Úbeda, creando una inmensa colección de edificios con una colección casi abusiva, que llega a provocar el "mal de Sthendal", amagando la mente a sentirse superada por tanta percepción artística, esta iglesia es como un repaso a la historia del arte y la arquitectura, ya que podemos observar una portada Románica junto a otra gótica, manteniéndose expresiones del románico más primitivo a aportaciones renacentista hasta llegar a la versión patria como lo es el Plateresco.

Iglesia de San Pablo - Úbeda, Jaén
Juan D. L. C. M. B.
4/5

La Iglesia de San Pablo es una de las iglesias más antiguas y emblemáticas de la ciudad de Úbeda. Conserva restos de múltiples estilos artísticos y arquitectónicos. Son destacables sus portadas, en especial la de los carpinteros, de estilo románico, y la principal de estilo gótico. Su interior es un verdadero tesoro arquitectónico, pese a las muchas pérdidas sufridas por los siglos y la guerras. Cabe destacar la Capilla de El Camarero Vago. Visita obligada para cualquier visitante a la ciudad.

Iglesia de San Pablo - Úbeda, Jaén
Francisco S. N.
5/5

Esta iglesia fue eregida en el XIII como una pequeña iglesia, y fue ampliandose hasta ser lo que es hoy, y es que es bastante grande para ser una iglesia... no pudimos visitar su interior. El edificio en si impone, ya que es grande como la catedral de Guadix o Baeza.

Iglesia de San Pablo - Úbeda, Jaén
Conqueasiesque
5/5

En plaza 1°de Mayo , la iglesia de San Pablo es un templo medieval del siglo XIII, levantado dentro de los muros de la ciudad de Úbeda en la provincia de Jaén. Se encuentra situada en la antiquísima Plaza del Mercado llamada Plaza Primero de Mayo. En esta Plaza hasta el siglo XV se reunía en ella el Concejo de la ciudad y los nobles.
Construida sobre una mezquita, la iglesia fue destruida durante las luchas de sucesión del reino de Castilla. Así, su construcción actual es posterior a 1368. Fernando III le devolvió el culto cristiano, así como a todas las que consideró necesario. Tiene varias fases constructivas con el deseo de hacerla más grandiosa o por necesidad. Unas afectan a las partes más importantes de la Iglesia y otras a las menos importantes. Es en la cabecera del templo donde mejor se pueden distinguir las distintas fases.
La primera de las construcciones, se hicieron justo después de la conquista. El templo es de planta basilical con tres naves, tres ábsides con presbiterio y una puerta a los pies. Las naves tienen la cubierta de madera. Se conserva en el exterior, la portada de poniente y algunos canecillos reutilizados en la cabecera.

Subir