Iglesia de San Miguel - Villaluenga del Rosario, Cádiz
Dirección: Plaza Alameda, 8, 11611 Villaluenga del Rosario, Cádiz, España.
Página web: pueblos-andaluces.blogspot.com.es
Especialidades: Iglesia.
Opiniones: Esta empresa tiene 4 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.
📌 Ubicación de Iglesia de San Miguel
La Iglesia de San Miguel, ubicada en el corazón de Villaluenga del Rosario, Cádiz, es un edificio de gran valor histórico y arquitectónico que merece una visita. Su dirección exacta es Plaza Alameda, 8, 11611 Villaluenga del Rosario, Cádiz, España. Aunque no disponga de un número de teléfono público, se puede encontrar información detallada a través de su página web: pueblos-andaluces.blogspot.com.es.
Características Arquitectónicas y Históricas
La iglesia, inaugurada el 21 de noviembre de 1733, se erige como un ejemplo de la arquitectura religiosa de la época. Su trazado en planta basilical, con tres naves separadas por robustas columnas toscanas, ofrece una sensación de amplitud y solemnidad al interior. La planta basilical es una configuración arquitectónica común en las iglesias, caracterizada por una nave central más amplia y dos laterales más estrechas, terminando en ábsides. Las columnas toscanas, de estilo clásico, aportan un toque de elegancia y solidez a la estructura.
Detalles Decorativos y Elementos de Interés
La iglesia destaca por su rica decoración barroca y el remate renacentista del frontón, elementos que sugieren un cuidado exquisito en la ornamentación. El interior alberga varias piezas de interés, incluyendo la venerada imagen de la Virgen del Rosario, un impresionante crucificado y una conmovedora talla de un Niño Jesús, datada en el siglo XVIII. Asimismo, se pueden apreciar el coro y las lunetas decorativas que adornan la bóveda, añadiendo profundidad y complejidad visual al espacio.
Ubicación y Entorno
La Iglesia de San Miguel se encuentra estratégicamente ubicada en la Plaza Alameda, en el centro del pueblo de Villaluenga del Rosario. Esta ubicación privilegiada la convierte en un punto de referencia y un lugar de encuentro para los habitantes y visitantes de la zona. Su proximidad a la Alameda, un espacio público abierto, permite disfrutar de la tranquilidad del entorno y contemplar el paisaje local. La iglesia, por tanto, es un pilar fundamental en la vida comunitaria del pueblo.
Información Adicional Recomendada
- Historia: La iglesia, con su construcción en el siglo XVIII, refleja la importancia de la fe católica en la región.
- Arte: Las obras de arte presentes, como la imagen de la Virgen y la talla del Niño Jesús, son testigos de la creatividad y el talento local.
- Arquitectura: La combinación de estilos barroco y renacentista la convierten en un edificio emblemático.
- Espacio Interior: Se recomienda disfrutar del ambiente sereno y contemplativo del interior.
Según las valoraciones disponibles, la Iglesia de San Miguel goza de una excelente reputación, con una media de opinión de 4.5 sobre 5 estrellas. Esta valoración refleja la satisfacción de aquellos que han tenido la oportunidad de visitarla, destacando su belleza, su historia y su importancia cultural. Se puede apreciar una gran atención al detalle en su diseño y en la conservación de sus elementos originales.