AEVEL (ENFERMEDAD LAFORA) - Úbeda, Jaén
Dirección: Av. Ramón y Cajal, 32, 23400 Úbeda, Jaén, España.
Teléfono: 642027608.
Página web: aevel.org
Especialidades: Asociación u organización.
Opiniones: Esta empresa tiene 10 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.
📌 Ubicación de AEVEL (ENFERMEDAD LAFORA)
⏰ Horario de AEVEL (ENFERMEDAD LAFORA)
- Lunes: 9 a.m.–9 p.m.
- Martes: 9 a.m.–9 p.m.
- Miércoles: 9 a.m.–9 p.m.
- Jueves: 9 a.m.–9 p.m.
- Viernes: 9 a.m.–9 p.m.
- Sábado: 9 a.m.–9 p.m.
- Domingo: 9 a.m.–9 p.m.
Aevel (Enfermedad de Lafora): Una Asociación Luchando por la Esperanza
Aevel, abreviatura de Asociación Española de Enfermedad de Lafora, es una organización sin ánimo de lucro que trabaja arduamente en la promoción y el apoyo a personas afectadas por la enfermedad de Lafora. Con una sólida trayectoria y un compromiso inquebrantable, Aevel se erige como referencia en la lucha contra esta afección neurodegenerativa.
Ubicación e Información
Ubicada en la prestigiosa dirección de Av. Ramón y Cajal, 32, 23400 Úbeda, Jaén, España, Aevel cuenta con una amplia experiencia y un equipo de profesionales altamente cualificados. Su teléfono de contacto es el 642027608 y su página web oficial es aevel.org. En dicha página, podrás encontrar una gran cantidad de información relevante sobre la enfermedad de Lafora y los servicios que ofrece la asociación.
Especialidades y Características
- Asociación u Organización: Aevel es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a apoyar a personas afectadas por la enfermedad de Lafora y a promover la investigación y la sensibilización sobre esta afección.
Opiniones y Valoraciones
Con una media de opinión de 5/5 según Google My Business, Aevel ha obtenido un total de 10 valoraciones de sus usuarios. Muchas de estas opiniones destacan el compromiso y el trabajo en equipo que la asociación realiza a favor de las personas afectadas por la enfermedad de Lafora. Por ejemplo, una madre de un paciente proveniente de Argentina asegura que Aevel le proporcionó el apoyo y la contención necesarios para seguir adelante con la esperanza de encontrar una cura. Sin embargo, también remarca la necesidad de que más personas se unan a esta causa para convertir esa esperanza en realidad y evitar el sufrimiento de jóvenes y sus familias.
Recomendación Final
Si deseas sumarte a la lucha contra la enfermedad de Lafora y colaborar con Aevel en su labor de apoyo a las personas afectadas, no dudes en contactar con ellos a través de su página web aevel.org. Tus aportaciones pueden marcar la diferencia en la vida de aquellos que más necesitan de nuestra solidaridad y comprensión.